¿Cómo transformar los datos en información para todos? 💻
Entrevista con Sandro Agama, especialista y creador de contenido de Data Analytics con una comunidad de +123K
Sandro Agama empezó a crear contenido sobre Data desde hace 2 años.
Dentro de su experiencia, actualmente es Analista de Datos en Interbank, donde busca oportunidades de crecimiento basadas en puro análisis, y tiene una comunidad de más de 123 mil seguidores en Tiktok creando análisis y proyectos sobre data en temas populares como Spotify, Red Bull Batalla International y sobre Whatsapp.
En este artículo aprenderás a:
¿Cómo introducirte en el mundo de los datos?
¿Por qué es importante la comunicación asertiva cuando trabajas con datos?
¿Aporta un MBA en el mundo de los datos?
¿Cuál fue tu primer acercamiento al mundo de los datos?
En mi época universitaria, me sentía inquieto con lo que aprendía en el aula. Esto fue el motivador para investigar otras fuentes de información como cursos online que me ayudaron a entender más fácil la Estadística.
Todo esto fue exponenciado cuando un amigo de mi primer trabajo me invitó a unirme a una comunidad universitaria, en donde pude conocer a gente muy crack que se dedicaban al análisis de datos cuando aún no era popular.
¿Cuál crees que es el papel de las matemáticas dentro de este mundo?
“Hay matemáticas detrás de todo”
Desde la limpieza de los datos hasta la toma de decisiones SIEMPRE está presente.
Es importante entender que no usarás operaciones complejas como las que vemos en la universidad. Cuando algo es cuantificable, la matemática detrás se puede ver de mil formas.
¿Cuáles crees que son los 3 skills más importantes para un perfil de data?
Entender el negocio: Entrar en profundidad en cómo funciona el negocio es súper clave.
Por ejemplo, en banca, cada vez que se define un umbral para aprobar los créditos, puedes dar o quitar la oportunidad a mucha gente de obtenerlo, impactando dentro del negocio.
Saber tocar puertas: Siempre buscar conectar con diferentes personas, te pueden abrir nuevas oportunidades.
Desde preguntar por LinkedIn a 20 personas y que solo 1 te conteste hasta buscar conexiones reales con tu networking. Eso te ahorrará tiempo y pasos dentro de tu crecimiento.
Adaptarse a lo nuevo: No es algo reciente que gracias a ChatGPT, se ha abierto una posibilidad de soluciones con la IA generativa. Es importante siempre tenerlas mapeadas, porque su uso te hará diferenciarte.
¿Cómo resumirías tu viaje de +2 de años en la creación de contenido?
"Es un viaje muy bonito"
Siempre me gusta encontrar la sincronía y darle un contexto a todo lo que creo.
Antes de empezar, conecté y busqué consejos de diferentes personas que ya lo hacían. Gracias a ellos, pude motivarme a empezar.
Durante la ejecución, pude encontrar mi nicho ideal: personas interesadas entre los temas de data y programación.
¿Tienes un proceso o sistema para crear contenido?
Sí, lo podría resumir en:
Concepción de la idea: Se trata de crear un backlog dividido por categorías, manteniendo un stock de mínimo 10 ideas en cada una. Cada vez que use una, debo sumar una nueva.
Hacer todo amigable: Busco que cada tipo de contenido tenga una estructura y forma única para luego buscar feedback de cada uno.
Editar: Tomo los clips y armo un guión claro donde maqueto las canciones o sonidos que usaré. Me gusta mantener un timing adecuado y que el video sea dinámico.
¿Si pudieses empezar otra vez a crear contenido desde cero, qué harías de diferente?
“Definir una estrategia clara de monetización desde el día 0”
Muchas veces el número de seguidores es un vanity metrics.
Algo que siempre hago es escribir 20 ideas de lo que quiero lograr; por ejemplo, si mi objetivo es “cómo monetizar en X meses”, escribo 20 ideas de cómo lograrlo. Lo usual es que me quede en la mitad, aquí es cuando me obligó a profundizar mucho más en el tema para completar la otra mitad.
Otro gran aprendizaje es siempre aportar valor a tu comunidad.
Cada uno puede definir cómo medirlo a través de cuántas personas guardaron mis videos, cuántas me están escribiendo, cuántas marcas o creadores de contenido también me contactan para crear algo en conjunto.
¿Cuáles recomendaciones darías en el proceso de comunicar lo técnico a un perfil que no es de data?
Hay dos puntos relevantes cuando alguien transmite algo:
Tengo que hacerlo lo más amigable e intuitivo posible:
En ese caso, usaré un lenguaje mucho más simple evitando el tecnicismo. No siempre vas a conversar con perfiles que conocen sobre data. Mientras más claro, gráfico y conciso sea el mensaje, mejor.Lo que estoy transmitiendo debe generar un interés real:
Algo que me funciona es usar temas populares a la hora de transmitir mi mensaje. Esto lo puedes ver en los temas de mis últimos contenidos: Spotify y Pedro Suarez Vertiz.
¿Tienes alguna herramienta preferida de IA que uses siempre en tu día a día?
Sí, uso Perplexity para generar texto más realistas y en tema de código ChatGPT o Bing es indispensable.
¿Con cuál “verdad” estás en desacuerdo dentro del mundo de los datos?
A veces, al revisar la descripción de un puesto, se observa que se requiere el manejo de “X” herramientas, mientras que otra persona maneja solo 2.
Esto da la impresión de que cuantas más habilidades técnicas tengas, tu perfil es mucho más sólido, cuando no siempre es así. El número de herramientas que conoces o dominas, no es indicador de cuánto valor puedes traer con ellas.
“Más allá de dominar “X” herramientas, es más relevante lo que logres con ellas”
¿Cómo crees que aporta un MBA dentro del mundo de los datos?
Influye mucho, puedes darte cuenta que hay una tendencia entre posiciones de liderazgos como jefes, gerentes, heads, etc. y tener un MBA.
La razón del porqué estas posiciones pueden llegar hasta cuadriplicar el sueldo de Analistas y Especialistas es porque estos roles implican conocer temas de gestión de personas, presupuesto, temas de marketing, etc.
En conclusión, es necesario si quieres llegar a tener más probabilidades en ser líder de un equipo y conocer la base de todo.
¿Si pudieras escribir un mensaje para 1MM de personas cuál sería?
“El cielo no es el límite”
Es una frase corta y sencilla que puede llegar a motivar bastante a cualquiera.